Uno de los fenómenos tecnológicos que más está dando que hablar durante los últimos tiempos es el de la impresión 3D.
La consultora IDC cree que este mercado podrá beneficiarse del auge de los países emergentes. Pero la compañía asegura que, sobre todo, se apoyará en el impulso de la región Asia-Pacífico, los Estados Unidos y la parte occidental de Europa. Entre estas tres zonas deberían representar un 70 % del gasto en 2019.
Europa occidental, por ejemplo, pasará de los 2.600 millones de dólares del año pasado a gastar 7.200 millones. Esto supondrá haber experimentado una tasa de crecimiento anual compuesto del 29,6 % y servirse de la fabricación discreta, que hoy por hoy ya acapara un tercio del mercado.
Y no sólo de la fabricación. “La salud también está creciendo significativamente, mostrando una tasa de crecimiento anual compuesto del 46 %”, comenta Carla La Croce, analista de investigación sobre mercados verticales y aceleradores de innovación en Europa occidental. “Se prevé que alcance el 33 % del mercado de impresión 3D en 2019, sustituyendo a la fabricación discreta como el mercado vertical líder”.
Asimismo, “el sector dental ha mostrado una muy alta tasa de adopción de soluciones de impresión 3D, con un crecimiento constante”, añade La Croce.
Esta experta de IDC también señala que “los horizontes se están ampliando para los mercados retail y de construcción“.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…