El avance de Windows 11 durante sus primeros tres meses de disponibilidad ha sido lento.
En estos momentos no llega a estar presente ni en el 1 % de los ordenadores. Así lo demuestran los datos de Lansweeper, que le da un 0,52 % de participación. Durante los dos últimos meses sólo habría conseguido expandirse un 0,3 %, lo que ratifica la parsimonia en las migraciones.
“Las actualizaciones de Windows 11 no van tan rápido como esperaba Microsoft, especialmente en el entorno empresarial”, insiste Roel Decneut, CMO de Lansweeper, tal y como recogen nuestros compañeros de Silicon.co.uk.
“Esto podría deberse a las complicaciones de actualizar a Windows 11, con menos del 45 % de los dispositivos capaces de actualizarse”, razona Decneut. “Todavía hay dispositivos que se lanzan al mercado hoy en día que no tienen los requisitos de hardware para ejecutarlo, y como Windows 10 seguirá siendo soportado hasta 2025, simplemente no hay una necesidad urgente de actualizar”.
Mientras Windows 11 se estrenó en octubre de 2021, Windows 10 llegó en julio de 2015 como sustituto de Windows 8.1.
Las cifras de Lansweeper muestran que casi 1 de cada 10 dispositivos Windows ejecuta un sistema que ha llegado al final de su vida útil, como Windows XP o Windows 7.
De entre todas las versiones Windows, Windows 11 es el quinto software más popular.
Más información en Silicon.co.uk.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…