Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp…) gana un 52 % menos y cae un 25 % en Bolsa

Muy malos resultados del tercer trimestre de 2022 para meta, compañía matriz de Facebook, WhatsApp o Instagram, que ha ganado un 52 % menos en el mismo periodo del año pasado, lo que ha ocasionado el hundimiento de la cotización de sus títulos en Bolsa, habiendo perdido un 25 % de su valor.

La caída coloca el precio de la acción un 70 % por debajo del que marcaba a comienzos del año 2022, cotizando por debajo de los 100 dólares por primera vez desde el año 2016, al marcar un precio de 97 dólares, muy lejos del máximo logrado en septiembre del año 2021 de 384 dólares por acción.

La reacción se supone se produce como consecuencia de la rendición de cuentas en la que Facebook ha hecho público que durante el tercer trimestre 2022 obtuvo un beneficio neto de 4.395 millones de dólares, una caída del 52 % con respecto al tercer trimestre de 2021, con unos ingresos de 27.714 millones de dólares, un 4,5 % menos en el mismo periodo de 2021. Adicionalmente los costes de Meta han aumentado un 19 % hasta situarse en los 22.050 millones de dólares.

Mientras se produce un aumento muy escaso del número de usuarios diarios activos (3 % anual, 1.980 millones de usuarios) y de los usuarios mensuales activos (2 %, 2.960 millones de usuarios).  El total de ingresos de Meta hasta el mes de septiembre aumentó un escaso 0,2 % (84.444 millones  de dólares) frente al incremento del 23 % en los gastos (61.899 millones de dólares).

El agujero de la realidad virtual

Una de las apuestas más firmes de los últimos tiempos dentro de Meta está siendo la realidad virtual y el metaverso, pero el entusiasmo de Mark Zuckerberg no se está correspondiendo con el éxito económico.

En el tercer trimestre de 2022 los ingresos de la división encargada de estos desarrollos se redujeron un 48 % hasta los 285 millones de dólares, registrando pérdidas por operaciones de 3.672 millones de dólares, porque el total de los números rojos de Reality Labs, la división de realidad aumentada y realidad virtual de Meta, llega ya hasta los 9.348 millones de dólares.

Antonio Rentero

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

2 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

3 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

3 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

4 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

4 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

5 horas ago