Dentro de dos años, una pila de combustible de hidrógeno podrá recargar un teléfono móvil, funcionando como complemento de las baterías tradicionales, según han anunciado hoy los investigadores de la francesa Comisión de Energía Atómica (CEA).
El equipo de desarrollo trabaja con fuentes de energía minúsculas para dispositivos portátiles. En este proyecto, iniciado en el año 2000 y desarrollado en el año 2005 con la colaboración de STMicroelectronics, los cartuchos de hidrógeno equivalentes a entre tres y cinco recargas de una batería tradicional.
“Pese a que la tecnología ha hecho progresos considerables en términos de consumo, la posibilidad de consumo es siempre mayor debido a la multiplicación de funciones de los móviles”, ha señalado Didier Marsacq, director de CEA-Liten.
“Las pilas de combustibe no remplazarán a las baterías, serán un complemento. Será un sistema híbrido”, ha señalado Igor Bimbaud, responsable del área de Nuevas Energías de STMicroelectronics, a LesEchos.
La idea se comercializará a principios de 2010, y se compondrá de una funda que se ajusta a la cintura con una pila de combustible, un cartucho de hidrógeno y un espacio para el teléfono móvil. STMicro sostiene que el precio será “competitivo”.
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…