Categories: CloudDatacenter

Microsoft abrirá sus primeros centros de datos en África en 2018

Microsoft tiene planes para ampliar su red de centros de datos, que se cuentan ya por varias decenas y que le permiten entregar los servicios de Microsoft Cloud.

Y estos planes son novedosos, ya que supondrán la apertura de los dos primeros centros de Microsoft en el continente africano. El lugar elegido, concretamente, será Sudáfrica. Uno de los centros de datos desde los que ofrecerá servicios de cloud computing como Microsoft Azure, Office 365 y Dynamics 365 estará ubicado en Johannesburgo. El otro se levantará en Ciudad del Cabo. Ambos estarán disponibles en 2018.

Desde Microsoft han querido recalcar que se trata de “un hito importante” en el marco de su “misión de capacitar a cada persona y organización en el planeta para que consigan hacer más”, como parte de la creación de “una nube para el bien global”.

“Con servicios cloud que van desde la colaboración inteligente a la analítica predictiva, entregar Microsoft Cloud desde África permitirá a los desarrolladores crear nuevas e innovadoras aplicaciones, a los clientes transformar sus negocios y a los gobiernos atender mejor las necesidades de sus ciudadanos”, especifica Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud & Enterprise de Microsoft.

Se espera que diversos clientes de toda África, desde startups a ONGs, acaben sirviéndose de los servicios ofrecidos por estos centros de datos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

17 horas ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

18 horas ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

19 horas ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

19 horas ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

20 horas ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

20 horas ago