Microsoft ha anunciado un importante movimiento para potenciar cualquier tipo de tecnologías abiertas. Lo hará a través de una división independiente a la que ha denominado Microsoft Open Technologies, tal y como ha comunicado Jean Paoli, flamante presidente de esta nueva unidad en el blog de interoperabilidad de la compañía. Se considera el siguiente gran paso para consolidar la iniciativa Openness.
Paoli y su equipo ya habían trabajado anteriormente en otras iniciativas y organizaciones relacionadas con los estándares de la industria, como es el caso de W3C (World Wide Web Consortium), IEFT (Internet Engineering Task Force) y DMTF (Distributed Management Task Force). De entre los desarrollos en los que han participado se encuentran HTML5, HTTP 2.0 y diversos estándares cloud.
El objetivo de Microsoft Open Technologies es desarrollar código abierto para “construir bloques de interoperabilidad en servicios cloud, colaborar con las organizaciones de estándares y soportar directamente el trabajo de desarrolladores de lenguajes como PHP, Java y Node.js, así como .NET en la plataforma Windows Azure”.
No obstante, Microsoft también continuará apoyando otras iniciativas en las que ya estaba presente, como las Fundaciones Outercurve y Apache Software. En la actualidad, la compañía colabora en proyectos como Linux, Hadoop, MongDB, Drupal o Joomla.
Lo que realmente diferencia a esta nueva unidad de los movimientos que han estado produciéndose en Microsoft durante los últimos años con respecto al código abierto es que “el compromiso en Redmond por tales iniciativas asegura su estabilidad a largo plazo”, tal y como ha señalado Paoli.
En este episodio especial de inicio de temporada, vemos el crecimiento de eCommerce en España…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…