Microsoft crea nueva unidad enfocada al código abierto

Microsoft ha anunciado un importante movimiento para potenciar cualquier tipo de tecnologías abiertas. Lo hará a través de una división independiente a la que ha denominado Microsoft Open Technologies, tal y como ha comunicado Jean Paoli, flamante presidente de esta nueva unidad en el blog de interoperabilidad de la compañía. Se considera el siguiente gran paso para consolidar la iniciativa Openness.

Paoli y su equipo ya habían trabajado anteriormente en otras iniciativas y organizaciones relacionadas con los estándares de la industria, como es el caso de W3C (World Wide Web Consortium), IEFT (Internet Engineering Task Force) y DMTF (Distributed Management Task Force). De entre los desarrollos en los que han participado se encuentran HTML5, HTTP 2.0 y diversos estándares cloud.

El objetivo de Microsoft Open Technologies es desarrollar código abierto para “construir bloques de interoperabilidad en servicios cloud, colaborar con las organizaciones de  estándares y soportar directamente el trabajo de desarrolladores de lenguajes como PHP, Java y Node.js, así como .NET en la plataforma Windows Azure”.

Microsoft lleva algunos años apostando por los estándares abiertos

No obstante, Microsoft también continuará apoyando otras iniciativas en las que ya estaba presente, como las Fundaciones Outercurve y Apache Software. En la actualidad, la compañía colabora en proyectos como Linux, Hadoop, MongDB, Drupal o Joomla.

Lo que realmente diferencia a esta nueva unidad de los movimientos que han estado produciéndose en Microsoft durante los últimos años con respecto al código abierto es que “el compromiso en Redmond  por tales iniciativas asegura su estabilidad a largo plazo”, tal y como ha señalado Paoli.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

En este episodio especial de inicio de temporada, vemos el crecimiento de eCommerce en España…

4 mins ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

10 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

11 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

11 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

12 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

13 horas ago