Microsoft quiere asegurar su plataforma en la nube Azure y, para ello, ha tomado diferentes medidas.
Por un lado, ha decidido aumentar la recompensa máxima que ofrece por encontrar vulnerabilidades, duplicando el tope hasta llegar a los 40 000 dólares.
Y, por otra parte, ha anunciado la creación del Azure Security Lab o, como ella misma define, “un conjunto de hosts en la nube dedicados para que los investigadores de seguridad prueben ataques contra escenarios IaaS”.
Es decir, Microsoft permitirá a investigadores poner a prueba la seguridad de su plataforma invitando a un grupo selecto a que emulen el comportamiento de los cibercriminales en un entorno aislado de los clientes. El periodo de solicitudes para unirse a este laboratorio ya está abierto.
Los elegidos podrán investigar vulnerabilidades, intentar explotarlas, interactuar con expertos de Microsoft Azure y acceder a campañas trimestrales para escenarios específicos. Los premios de los desafíos del Azure Security Lab ascienden hasta los 300 000 dólares.
Así Microsoft seguirá invirtiendo dinero en seguridad. Durante el último año ya ha pagado 4,4 millones de dólares en recompensas.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…