El objetivo de Microsoft Open Technologies es trabajar codo con codo con organizaciones como W3C, que se encarga del mantenimiento del código HTML5, IETF, que gestiona el estándar HTTP 2.0., o la Apache Software Foundation.
Además, prestará especial atención a los estándares en la nube que gestionan grupos como DMTF y OASIS, así como a sistemas como Node.js, MongoDB o Phonegap/Cordova.
Igualmente, tampoco se olvidará de la compatibilidad de los productos de Microsoft con plataformas open source como Linux, Hadoop, Joomla o Drupal.
La nueva filial de Microsoft se nutrirá con los empelados del departamento de Interoperabilidad y su director será precisamente el encargado de esa área, Jean Paoli.
Otro de los cometidos de la nueva empresa será el trabajo con los usuarios de la Comunidad open source, lo que esperan les permita mejorar la integración de los estándares abiertos en las soluciones de Microsoft.
vINQulos
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…