Microsoft ha demandado al gobierno de EEUU ante el derecho de informar a sus clientes de cuándo una agencia federal accede a sus correos electrónicos para recabar información para sus investigaciones.
La demanda sostiene que el gobierno está violando la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense, que establece el derecho de las personas y las empresas a conocer los registros que hace el gobierno, y la Primera Enmienda, defendiendo el derecho de Microsoft a la libertad de expresión.
El gigante del software ha añadido que la Administración “ha explotado la transición a la computación en la nube como un medio para ampliar su poder para llevar a cabo investigaciones secretas”, tal y como recoge Reuters.
La demanda de la compañía se centra en el almacenamiento de datos en servidores remotos, en lugar de localmente en los equipos de los usuarios, y expone que el gobierno usa la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas (ECPA) para dirigir cada vez más investigaciones en las partes que almacenan datos en la nube.
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.