Un año más la Fundación Linux ha publicado su informe sobre el estado del software, y lo hace con sorpresas. Y es que Microsoft, que tradicionalmente se ha enfrentado al ecosistema open source y cuyo CEO, Steve Ballmer, solía calificar este proyecto como “cáncer”, ha entrado en el top 20 de las compañías que patrocinan el desarrollo del kernel Linux.
“Linux es la plataforma para el futuro de la computación. Cada vez más desarrolladores y empresas se animan a contribuir al avance del sistema operativo, especialmente en las áreas móviles y de computación en la nube”, comenta Amanda McPherson, vicepresidenta de marketing y servicios para desarrolladores en la Fundación Linux, tal y como recoge The Register. “El aumento de esta participación representa el poder de Linux para adaptarse rápidamente a nuevas oportunidades de mercado, reducir costes y proporcionar soporte extendido a largo plazo”.
Otro dato curioso aportado por la organización se refieren al hecho de que la mayoría de las tareas de desarrollo del núcleo Linux son realizadas por gente contratada y pagada específicamente para ello. Tanto es así que sólo el 25% corresponde a voluntariado que trabaja por cuenta propia. Y, en términos generales, el número de programadores dedicados a Linux nunca ha sido mayor: la versión 3.2 del kernel se ha abierto a 1.316 personas, en comparación con las 389 de la versión 2.6.11. Se calcula que unas 226 empresas han participado en la última edición.
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…
Los perfiles profesionales de áreas como la inteligencia artificial, la Nube o la ciberseguridad suponen…