Microsoft tratará de aportar su parte en la lucha contra el cibercrimen, de forma que se puedan prevenir acciones como la explotación infantil y los botnets online.
La empresa de Mountain View trabajará con otras organizaciones para atajar algunas de las prácticas invasivas que realizan los criminales, y poder proteger a los usuarios empresariales y particulares, destacan en ZDNet.
El centro contra el cibercrimen estará ubicado en oficinas dentro del campus de Redmond, y ofrecerá la posibilidad de enriquecer las colaboraciones en la industria tecnológica, con las agencias de seguridad, los expertos en seguridad informática y sus clientes.
David Finn, consejero general de la Unidad de Crimenes Digitales en Microsoft, ha explicado que combinarán el uso de herramientas sofisticadas y tecnología que aporte nuevas funcionalidades protectoras, de manera que se logre un internet más seguro.
Uno de los más destacados colaboradores del proyecto será la Interpol, que ha defendido que el sector público puede beneficiarse de las iniciativas de empresas privadas en la lucha contra el cibercrimen.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.