Skype fue fundada en Londres en 2003 y se vendió a Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares. Desde entonces, el gigante del software ha mantenido la sede de Skype en Reino Unido, que emplea a cerca de 400 personas.
Sin embargo, tras la decisión de cerrar esta oficina, Microsoft podría recortar alrededor de 220 puestos de trabajo, de acuerdo con The Financial Times. Es probable que el negocio de Skype se gestione a partir de ahora desde la sede central de Microsoft en Redmond.
En su comunicado, la compañía ha explicado que “Microsoft está consolidando oficinas en Londres, moviendo a los empleados a la nueva oficina en Paddington. Como parte de este esfuerzo, se han revisado algunos puestos y se ha tomado la decisión de unificar algunas funciones de ingeniería, lo que podría poner en riesgo ciertas labores en torno a Skype Yammer y otras áreas”.
Microsoft está inmersa en una reestructuración organizativa. Su batacazo en el negocio móvil, que le ha llevado a vender parte de su división de teléfonos -puesto que no ha logrado despertar el interés esperado con sus smartphones Lumia-, ha provocado una oleada de despidos en la compañía.
El gigante tecnológico busca centrarse en los negocios y las áreas de nicho donde considera que puede diferenciarse mejor, como los servicios en la nube.
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.