Categories: ColaboraciónSoftware

Microsoft promete no volver a examinar el contenido de los emails de sus usuarios

Microsoft se ha visto envuelta durante los últimos días en la revelación de un caso de vulneración de la privacidad que afectaba a uno de los usuarios de su servicio de correo electrónico Hotmail (ahora Outlook).

Un usuario que, según parece, habría estado comunicándose con un empleado de la compañía.

El caso es que este ahora ex-trabajador se habría dedicado a filtrarle información confidencial, por lo que Microsoft decidió en su día acceder a la cuenta de email de dicho contacto. Lo hizo sin autorización judicial pero amparado por las condiciones contempladas en el propio servicio.

¿La respuesta del gigante de Redmond, ahora que esto ha salido a la luz? Cambiar sus prácticas.

Aunque las modificaciones preceptivas no han sido plasmadas todavía en los términos de servicio, sí que se ha prometido que se acometerán estos cambios y que de encontrarse ante una situación similar que afecte a su propiedad intelectual, los pasos a seguir serán bien diferentes.

Con efecto inmediato, si recibimos información que indica que alguien está utilizando nuestros servicios para traficar con propiedad intelectual o propiedad física robadas de Microsoft, no inspeccionaremos el contenido privado del cliente nosotros mismos”, ha explicado concretamente el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Legales y Corporativos de la firma americana, Brad Smith.

“En su lugar, remitiremos el asunto a los cuerpos de seguridad en caso de necesitarse medidas adicionales”, ha concretado Smith.

Es decir, sí que se buscará esa lectura última de los correos implicados pero por el cauce judicial, como también se esperaría que hiciesen los Gobiernos u otras entidades en situaciones similares.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

11 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

15 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

16 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

18 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

19 horas ago