Microsoft Sovereign Cloud, el modelo de nube soberana de Microsoft para organizaciones europeas

Esta propuesta reúne soluciones de productividad, seguridad y servicios cloud a través de una Nube Pública Soberana, una Nube Privada Soberana y el soporte de las Nubes de Partners Locales.
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Microsoft concreta nuevas soluciones para reforzar la soberanía digital en Europa de aquellas organizaciones que usan la nube pública y también incorpora opciones para ejecutar servicios en entornos de nube privada.
Su modelo de soberanía propone “autonomía a personas e instituciones para operar con independencia, seguridad y control”, ampliando las opciones a su disposición.
Microsoft Sovereign Cloud, que así se llama su planteamiento, reúne soluciones de productividad, seguridad y servicios en la nube y promete más control a las empresas, bajo sus propios términos.
La primera modalidad es la Nube Pública Soberana (Sovereign Public Cloud), una expansión de Microsoft Cloud for Sovereignty que está vinculada a las diferentes regiones de centros de datos que el gigante de Redmond tiene en Europa.
El apartado de nube pública abarca servicios como Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Security y Power Platform.
La tecnológica americana garantiza que los datos permanecen bajo legislación europea y que las operaciones y los accesos son gestionados sólo por personal residente en el Viejo Continente. Aquí entra en juego Data Guardian, que refuerza la seguridad.
Mientras, el cifrado queda bajo control de los clientes gracias a la solución External Key Management.
El servicio Regulated Environment Management facilita la gestión de las diferentes funciones en un único lugar, como centro de la experiencia de los clientes.
La Nube Pública Soberana se encuentra en modo preview y es compatible con todas las cargas de trabajo que ya están alojadas en instalaciones de Europa sin realizar migraciones.
El segundo bloque de la iniciativa de Microsoft es la Nube Privada Soberana (Sovereign Private Cloud), pensada para ejecutar cargas críticas de colaboración, comunicación y virtualización en Azure Local. También está disponible en versión preliminar.
Esta solución integra Microsoft 365 Local, que reúne software de productividad en un entorno que puede funcionar en el propio centro de datos de los clientes, y la plataforma de seguridad con Azure Local para la resiliencia y la continuidad de los negocios.
Permite desplegar soluciones como Exchange Server y SharePoint Server en instalaciones propias o entornos de nube soberana.
Por último, el soporte para Nubes de Partners Locales (National Partner Clouds) como las establecidas en Francia y Alemania ofrece capacidades integrales de Microsoft 365 y Microsoft Azure.
Microsoft ha establecido un acuerdo en Francia con Bleu, empresa de Orange y Capgemini, para que opere como “nube de confianza”. En Alemania se ha aliado con Delos Cloud, filial de SAP.