Mitel quiere hacerse con la unidad de comunicaciones unificadas de Atos

La empresa de comunicaciones empresariales Mitel quiere reforzar su cartera con la compra de Unify. Esto es la unidad de Atos que incluye sus negocios UCC y CSS, de comunicaciones unificadas y colaboración.

De hacerse realidad esta adquisición, Mitel se haría con plataformas de voz, productos de contact center y colaboración, una cartera de dispositivos y terminales y propiedad intelectual. A esto hay que añadir un negocio de servicios gestionados para transformar el entorno de comunicaciones de las organizaciones digitalmente y el abordaje de las necesidades de verticales como los servicios financieros, la atención médica o el sector público.

Ambas compañías ya han iniciado las negociaciones y de llegar a buen puerto, el cierre de la transacción se producirá en el segundo semestre del año.

“Actualmente, la industria de las comunicaciones unificadas tiene importantes oportunidades para crecer a través de fusiones y adquisiciones, alineándose bien con la estrategia y la experiencia de Mitel. La incorporación de la cartera, los socios y el talento de Unify ampliaría significativamente la escala y las ofertas de Mitel, permitiéndonos ofrecer juntos a los clientes aún más opciones y flexibilidad a lo largo del ciclo de vida de sus comunicaciones empresariales”, valora Tarun Loomba, presidente y CEO de Mitel.

Loomba ejercerá como presidente y CEO de la empresa combinada si se cierra la operación, que espera ampliar el alcance de Mitel con mayores ingresos y rentabilidad.

Juntos, Mitel y Unify se convertirían en “un destacado líder de UC” en América y Europa, con más de 75 millones de clientes repartidos por un centenar de países y una red de unos 5500 socios. “Juntas, nuestras carteras y nuestra comunidad de canal empoderarían a los clientes en cualquier lugar”, dice Loomba, “para aprovechar las comunicaciones de la manera que mejor se adapte a sus necesidades y les ayude a prosperar”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago