Se trata de una solución parcial al malestar que ha provocado en buena parte de los usuarios de Firefox la adopción del nuevo ritmo de lanzamientos, por el cual hay una versión nueva cada seis semanas con la correspondiente tarea de actualización.
Mitchell Baker, presidenta de la Fundación Mozilla, explica que en el pasado trataron de ser “muy cuidadosos” para hacer saber a los usuarios que el navegador había cambiado. Baker asegura que decidieron hacerlo de esta forma principalmente para informar a los usuarios sobre la incompatibilidad de algunos complementos, un problema que están tratando de solucionar.
Sin embargo reconoce que “la gente nos está diciendo – en voz alta – que las notificaciones son irritantes y que un proceso de actualización silenciosa es importante” y ha prometido que “este trabajo está en marcha”.
Para evitar que los usuarios finalmente desistan de utilizar Firefox y se pasen a otros navegadores como Internet Explorer o Chrome (que viene pisando fuerte y podría alcanzar a Firefox en los próximos meses), las nuevas versiones del navegador se descargarán e instalarán de forma automática en cuanto estén disponibles.
Las nuevas “actualizaciones silenciosas” serán opcionales y comenzarán a funcionar con la versión Firefox 10, cuyo lanzamiento está previsto para principios del 2012.
vINQulos
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…
Su fábrica de Shanghái está detrás un tercio de toda la producción conseguida por esta…