La idea es que el popular sistema de notificaciones “push” aterrice en internet y para ello ya están probando prototipos del servicio y diseñando su correspondiente API.
El concepto que pretende establecer Mozilla se basa en que cada web genera una URL que se asigna al usuario que desee recibir las notificaciones de esa página.
A través de esa dirección el usuario puede acceder a las notificaciones que le han enviado en cualquier momento, pero el servicio también funciona sin necesidad de visitar esa URL, ya que está configurado para que este reciba esos mensajes en su escritorio o en otros dispositivos como smartphones con Android o iOS.
Balogh ha señalado que las pruebas que están haciendo tratan de perfeccionar el sistema, de forma que no se produzcan repeticiones en los envíos.
Además, otro objetivo es que emplee tecnologías web estándar y que se pueda instalar en cualquier navegador.
vINQulos
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…
Los perfiles profesionales de áreas como la inteligencia artificial, la Nube o la ciberseguridad suponen…