Y es que navegador de Mozilla consume importantes cantidades de memoria en su funcionamiento habitual. Los desarrolladores de Firefox creen haber encontrado la causa del problema y ya se han puesto manos a la obra para solucionarlo.
Según explica uno de los responsables de Mozilla el origen del problema se encuentra en el motor JavaCript, que no gestiona de forma adecuada el uso de la memoria y eso repercute en un consumo excesivo.
Una de las soluciones pasa por aumentar la frecuencia con la que el motor recoge la “basura”. También se ha propuesto la creación de informes fragmentados que permitan saber qué sitios web están causando un mayor consumo de memoria, según explica el desarrollador de Firefox, Nicholas Nethercote.
Esta última medida también ayudará a los usuarios a tener una percepción más clara de manera que “la gente podría pensar vaya, Facebook está utilizando una gran cantidad de memoria en lugar de vaya, Firefox usa mucha memoria”, apunta Nethercote.
Estas mejoras no podrán estar listas para la próxima versión Firefox 6 sino que ya estará implementada en la séptima versión del navegador que será liberada antes de que finalice el año.
vINQulos
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…