Mozilla tiene nuevo producto en el mercado. Se trata de su propia red privada virtual, que ya está disponible en España para usuarios que utilicen equipos Windows 10, ordenadores Mac y Linux o terminales móviles Android e iOS.
Mozilla VPN promete “más privacidad que nunca” para los internautas y también facilidad de instalación.
Aprovecha el protocolo WireGuard para codificar la actividad y ocultar la dirección IP del usuario. Esta VPN se basa en una red de cientos de servidores distribuidos por una treintena de países, con tecnología de Mullvad.
Para utilizarla, los usuarios deben iniciar sesión con su cuenta de Firefox. Con cada cuenta se podrán proteger hasta cinco dispositivos sin restricciones en el ancho de banda.
Al contrario de otros productos de Mozilla, esta VPN no es gratuita. Quienes quieren hacerse con sus servicios deberán pagar 9,99 euros al mes. El coste baja si se contrata un plan de seis meses (6,99 euros al mes) o de un año (4,99 euros al mes).
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.