El estudio revela que el 97 por ciento de los estadounidenses entrevistados considera que el empleo de una conexión Wi-Fi es un método que garantiza seguridad y protección a la hora de enviar emails, trabajar con aplicaciones o entrar en redes de empresas.
En cuanto a la seguridad de sus redes domésticas, el 86 por ciento confirmó que cuenta con algún tipo de protección contra los intrusos, pero solo el 59 por ciento ha instaurado contraseñas que sean difíciles de descubrir.
Al ser preguntados por si sabían que sus dispositivos Wi-Fi permiten desactivar el intercambio de datos automático, el 85 por ciento señaló que conocía esa posibilidad, pero sólo el 62 por ciento la tenía activada.
En lo que se refiere a aquellos usuarios empresariales que se conectan a través de puntos Wi-Fi públicos, el estudio concluye que apenas el 18 por ciento de ellos emplea software VPN para proteger sus redes corporativas.
vINQulos
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…