Naturgy ha vendido por 2.700 millones de euros su negocio de red eléctrica en Chile. El comprador ha sido State Grid Internacional Development Ltd (SGI), una empresa estatal china.
La transacción completa un acuerdo inicial al que se había llegado el pasado mes de noviembre, cuando ambas empresas anunciaron su conformidad para la adquisición por parte de SGI del 96 % que Naturgy mantenía en CGE (Compañía General de Electricidad), la empresa chilena propietaria de estas infraestructuras eléctrica del país andino.
Desde ese anuncio de acuerdo se ha conseguido que los organismos regulatorios pertinentes dieran su visto bueno a la operación, al considerarse que no existís ningún obstáculo relacionado con la competencia en el mercado chileno. Con ese visto bueno asegurado el pasado mes de junio se produjo la OPA (oferta pública de adquisición de acciones) por parte de SGI sobre el 96 % de CGE en poder de Naturgy.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha asegurado que con el cierre de esta operación la empresa que preside “logra cristalizar valor y situarse en una posición de fortaleza de balance para ser más ambiciosa en su apuesta por las energías renovables, encarando desde una posición mejor preparada los retos el sector y la transición energética”.
La operación permite valorar en más de 2.700 millones de euros la totalidad de los fondos propios de CGE. Como asesores de la transacción han actuado los bancos BBVA y Santander, ostentando Santander Chile el papel de principal ejecutor de la OPA.
El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…
Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…
La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…
La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…
Sustituye a Randhir Thakur al frente de Intel Foundry Services con Stuart Pann, que se…
No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…