En un momento en el que empresas de todo el mundo están acelerando su transformación digital, NetApp avanza en materia de puestos virtuales en la nube pública para el teletrabajo y las oficinas remotas.
Lo hace a través de la adquisición de CloudJumper, que está especializada en software en la nube para VDI (infraestructuras de puestos de trabajo virtuales) y RDS (servicios de puestos de trabajo remotos). NetApp quiere facilitar la puesta en marcha, gestión, supervisión y, en general, optimización de estos entornos con una solución completa.
“La capacidad de ofrecer una experiencia de puestos de trabajos virtuales consistente y a escala, al tiempo que se mantienen los datos seguros y disponibles sin sacrificar el rendimiento siempre ha sido un factor importante”, apunta Anthony Lye, vicepresidente sénior y director general para la unidad de negocio Cloud Data Services de NetApp, “y se ha convertido en especialmente crítico ante el entorno sin precedentes que vivimos en la actualidad”.
“NetApp y CloudJumper ofrecen una plataforma de gestión simplificada para una oferta de infraestructuras de puestos virtuales, gestión de datos y almacenamiento en Microsoft Azure, AWS y Google Cloud, que combina la mejor gestión de puestos de trabajo virtuales con los mejores servicios de datos y almacenamiento”, indica.
NetApp Virtual Desktop Services (VDS) está disponible en NetApp Cloud Central y se integra con Azure NetApp Files y Cloud Volumes. La compañía incorporará nuevos recursos al programa de canal de CloudJumper.
La mayoría de los españoles piensa que el trabajo híbrido los hace más felices y…
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…