NetApp refuerza la ciberresiliencia en la capa de almacenamiento

NetApp introduce capacidades con las que fortalecer la resiliencia cibernética y las estrategias de seguridad de sus clientes. Estos podrán utilizar el sistema de almacenamiento de la compañía americana para adoptar un enfoque proactivo de protección de datos en la capa de almacenamiento.

Por un lado, NetApp ha incorporado criptografía poscuántica en su cartera de almacenamiento para cargas de trabajo de archivos y bloques. Aprovecha algoritmos de cifrado estandarizados por NIST y protege los datos mediante un almacenamiento seguro por diseño.

También ha llevado a cabo actualizaciones para la lucha contra el ransomware en NetApp BlueXP, bajo la promesa de “una defensa orquestada y completa” para cargas de trabajo de ONTAP.

Las novedades incluyen controles de acceso basados en roles para ransomware y soporte en cargas nativas en la nube.

Además, la función de recuperación y backup de NetApp BlueXP llega como “un servicio de protección de datos integrado, sencillo, seguro y rentable para datos ONTAP”.

NetApp ha rediseñado la interfaz de usuario para una estrategia de protección 3-2-1 que cubrirá aplicaciones de Microsoft SQL Server, VMware y Kubernetes.

La lista de innovaciones se completa con servicios profesionales para la evaluación de la seguridad y el fortalecimiento de los sistemas.

“Los equipos de seguridad deben incluir el almacenamiento en sus estrategias de seguridad, ya que representa la última línea de defensa para sus datos y un almacenamiento adecuado es capaz de desempeñar un papel activo en la protección de la empresa”, comenta Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica.

“Los backups y la recuperación son partes importantes de la seguridad en la capa de almacenamiento”, declara Balañá.

“Pero las capacidades de seguridad integrales de NetApp amplían el rol del almacenamiento primario con detección y respuesta integradas contra ransomware”, señala, “lo que permite a los clientes adoptar un enfoque proactivo para mantener sus datos seguros”.

“Con capacidades de seguridad integradas que protegen los datos de nuestros clientes en cualquier carga de trabajo y lugar, NetApp ha convertido al almacenamiento en un componente tan crítico para una estrategia de ciberseguridad sólida como lo son las herramientas de seguridad perimetral y de endpoint”, termina el directivo.

A lo largo del año, NetApp tiene previsto extender la protección de ciberresiliencia de NetApp ONTAP Autonomous Ransomware Protection con IA (ARP/AI).

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las plataformas colaborativas como Teams, Slack y Zoom se convierten en nuevos objetivos clave para el cibercrimen

Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…

2 mins ago

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

1 hora ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

2 horas ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

2 horas ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

17 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

19 horas ago