El teletrabajo ha aumentado el riesgo en las empresas. Un 45 % de los encuestados por Check Point reconoce que las empresas corren un mayor peligro de sufrir amenazas con la implantación del trabajo a distancia, sobre todo en los sectores financiero, de servicios públicos e industrial.
Los ciberataques están aumentando y los profesionales TI y de seguridad se enfrentan a desafíos a nivel de administración, como incrementar el rendimiento, cuidar la privacidad de los datos o apoyar al acceso remoto de dispositivos no gestionados.
Para satisfacer el crecimiento de la demanda de trabajadores a distancia, 7 de cada 10 profesionales del segmento de la seguridad están añadiendo capacidad on-premise. Mientras, un 66 % está pasándose a la seguridad basada en la nube.
Lo curioso es que más de un tercio hace ambas cosas. La adopción dual de seguridad en la nube y en las instalaciones puede deberse a motivos de agilidad, siendo más fácil trabajar sobre las soluciones actuales que reemplazarlas.
Pero aún queda trabajo por hacer. Aunque el 94 % conoce la estructura de los servicios de acceso seguro (SASE), que permite relacionarse con recursos corporativos de forma remota, su adopción es lenta. Hoy en día solamente un 9 % ha implantado SASE y un 21 % va camino de hacerlo.
La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…
Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.
Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.
Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…
El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.
La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.