En abril Nokia anunció que habría 1.300 despidos en Finlandia y 1.400 en Alemania después de adquirir la firma Alcatel-Lucent, una decisión que justificaban por las desafiantes condiciones del mercado, donde cada vez es más difícil destacar.
Ahora, desde un popular sindicato finlandés han desvelado que aunque la empresa no haya mostrado de forma oficial nuevos datos sobre los despidos, finalmente los recortes de personal se situarán entre los 10.000 y los 15.000 empleos.
En la actualidad Nokia cuenta con una plantilla de 104.000 personas a nivel mundial, y sus responsables están teniendo conversaciones con los representantes de los trabajadores en cerca de 30 países, informan en ITProPortal.
Por otra parte, la compra de Alcatel-Lucent también implica que algunas áreas de ambas empresas están repetidas, como es el caso del departamento de I+D, ventas, organizaciones regionales, lo que les ha llevado a tener que prescindir de empleados en puestos que se encuentran duplicados.
Además, en Nokia confían en que los despidos les permitan reducir sus costes operativos, y esperan que la adquisición de Alcatel-Lucent les ayude a avanzar en campos como el 5G, el internet de las cosas y el cloud computing.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…