Haciéndose eco de la opinión que la pasada semana dejó entrever el Banco Central Europeo al respecto, el Bitcoin no va a recibir el reconocimiento como moneda legítima por parte de la Hacienda noruega que, además, lo tratará como un activo financiaro y por tanto se aplicará a sus poseedores los oportunos impuestos.
Así lo ha declarado Hans Christian Holte, director general de Impuestos de Noruega, explicando que el Bitcoin no se ajusta a la definición habitual de divisa monetaria y que como está sucediendo en otros países como Irlanda, no se le va a otorgar esa categoría. El Banco de Francia y la autoridad bancaria comunitaria entre otros están alertando últimamente de los riesgos que puede implicar operar económicamente con Bitcoins y ya hay algunos países como Tailandia que directamente han declarado ilegal el Bitcoin debido a que no se le puede aplicar la regulación referida a las divisas.
En China el gobierno ha prohibido a las instituciones financieras que empleen Bitcoins ante los recelos de que dicha moneda virtual, dado su carácter anónimo, descentralizado y no intervenido por autoridad alguna, pueda emplearse para encubrir actividades ilegales.
vINQulo
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.