• Cloud
  • GESTIÓN DEL DATO
  • NEGOCIOS
  • Marketing
  • Innovación
  • Seguridad
  • EVENTOS
  • España
    • Alemania
    • Francia
    • Reino Unido
    • Portugal
    • Latinoamérica
    • Brasil
    • INTERNACIONAL
Silicon

TECHNOLOGY POWERING BUSINESS

  • Próximos eventos
  • Whitepapers
  • Síguenos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Cloud
  • GESTIÓN DEL DATO
  • NEGOCIOS
  • Marketing
  • Innovación
  • Seguridad
  • EVENTOS
  • España
    • Alemania
    • Francia
    • Reino Unido
    • Portugal
    • Latinoamérica
    • Brasil
    • INTERNACIONAL

Actualidad TI > Noticias Empresas

Nueve de cada diez bibliotecas españolas permiten conectarse a internet

Raquel C. Pico, 16 de diciembre de 2009, 11:40

El uso de otras aplicaciones tecnológicas, como la publicación online del catálogo o la creación de una web propia, es prácticamente residual.

Las bibiotecas españolas son cada vez más ebibliotecas: según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre estos centros, realizado con datos de 2008, el número de bibliotecas conectadas a la red es creciente.
De hecho, en los últimos ocho años prácticamente se ha multiplicado por dos. En 2000, sólo el 42,3% de las bibliotecas españolas ofrecían conexión a internet, frente al 87,7 (93,4 si sólo se analizan las de titularidad pública) que lo hacían al cierre de 2008. Por ponerlo en cifras redondas, prácticamente nueve de cada diez bibliotecas españolas permiten acceder a internet.
La presencia de ordenadores en las bibliotecas es creciente y generalizado, aunque sus usos se limitan a la gestión interna y a la conexión a la red, aunque no a otros servicios.
Sólo el 40,6% de las bibliotecas españolas permiten consultar su catálogo en la red, mientras únicamente el 23% cuentan con una página web propia asociada al centro.

Lea también : La española Multiplica compra los activos de Lite en automatización y digitalización de procesos

Recomendar este artículo:
0 0

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros mejores artículos

Facebook
Twitter
Linkedin
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

NEWSLETTER Suscríbete para recibir nuestros mejores artículos

El equipo editorial recomienda

La tensión en las cadenas de suministro hace que la digitalización pase a un segundo plano
El futuro del trabajo será híbrido y al alcance de todos
El 74 % de las empresas españoles están más digitalizadas ahora que antes de la pandemia
Las cifras del teletrabajo descienden durante el primer trimestre de 2022
Los profesionales del marketing miden el éxito según los cambios en la privacidad de los datos
Ibermática, un año más entre las mejores empresas para trabajar en España
  • #biblioteca
  • #catálogo
  • #digitalizacion
  • #España
  • #INE
Silicon

Síguenos:

Facebook
Twitter
Linkedin
NEWSLETTER
Silicon
Silicon es la principal fuente de noticias, análisis, reportajes y entrevistas sobre tecnología para empresas. Manténgase informado suscribiéndose a nuestro boletín o registrándose en cualquiera de los eventos que organizamos.
Sobre nosotros
  • NETMEDIA Group
  • NETMEDIA International
Contacto
  • Contacto editorial
  • Contacto comercial
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
NETMEDIAEUROPE :
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
↑
NetMediaEurope © Copyright 2022 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope
Posting....