• Coronavirus
  • Cloud
  • Gestión del dato
  • Marketing
  • Negocios
  • Innovación
  • Seguridad
  • Silicon TV
  • Whitepapers
Silicon

INSIGHTS FOR IT PROFESSIONALS

  • Síganos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
  • Menu
    • Categorías
      • Cloud
        • Datacenter
        • Gestión Cloud
        • IaaS
        • PaaS
        • SaaS
        • Servidores
        • Virtualización
      • Datos y Almacenamiento
        • Bases de Datos
        • Big Data
        • Business Intelligence
        • Dataviz
      • Empresas
        • Adquisiciones y Fusiones
        • Inversores
        • Mercados Financieros
        • Start-Up
      • Innovación
        • Ciencia
        • Green-IT
        • Investigación y Desarrollo
        • Wearables
      • Movilidad
        • 4G
        • 5G
        • Apps
        • Portátiles
        • Redes inalámbricas
        • Smartphones
        • SO Móviles
        • Tabletas
      • Proyectos
        • CIOs
        • DevOps
        • Fabricantes de Software
        • Outsourcing
        • Proveedor de Servicios
        • Sector Público
      • Redes
        • Banda Ancha
        • Gestión de Redes
        • M2M
        • Operadores
        • VoIP
      • Seguridad
        • Autenticación
        • Ciberguerra
        • Cortafuegos
        • Virus
      • Software
        • Colaboración
        • ERP
        • Middleware
        • Ofimática
        • Open Source
        • Recursos Humanos
      • Workspace
        • Chromebooks
        • Componentes
        • Impresión
        • Mac
        • Navegadores
        • PC
        • Sistemas Operativos
    • Content Hubs
      • Automation Anywhere
      • OpenText
      • Tecnocom
      • Brother
      • Iron Mountain
      • Silicon Summit
      • Logicalis H2
      • Sage X3
      • Oracle Cloud
      • Huawei
      • HUB/Schneider Electric
  • Coronavirus
  • Cloud
  • Gestión del dato
  • Marketing
  • Negocios
  • Innovación
  • Seguridad
  • Silicon TV
  • Whitepapers
Nueve de cada diez bibliotecas españolas permiten conectarse a internet
  • Síganos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login

Actualidad TI > Noticias Empresas

Nueve de cada diez bibliotecas españolas permiten conectarse a internet

Raquel C. Pico, 16 de diciembre de 2009, 11:40
Empresas

El uso de otras aplicaciones tecnológicas, como la publicación online del catálogo o la creación de una web propia, es prácticamente residual.

Las bibiotecas españolas son cada vez más ebibliotecas: según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre estos centros, realizado con datos de 2008, el número de bibliotecas conectadas a la red es creciente.
De hecho, en los últimos ocho años prácticamente se ha multiplicado por dos. En 2000, sólo el 42,3% de las bibliotecas españolas ofrecían conexión a internet, frente al 87,7 (93,4 si sólo se analizan las de titularidad pública) que lo hacían al cierre de 2008. Por ponerlo en cifras redondas, prácticamente nueve de cada diez bibliotecas españolas permiten acceder a internet.
La presencia de ordenadores en las bibliotecas es creciente y generalizado, aunque sus usos se limitan a la gestión interna y a la conexión a la red, aunque no a otros servicios.
Sólo el 40,6% de las bibliotecas españolas permiten consultar su catálogo en la red, mientras únicamente el 23% cuentan con una página web propia asociada al centro.

Lea también :

Twitter abre el código de sus emojis

Así es la biblioteca de Florida diseñada por Calatrava que sólo alberga libros electrónicos

Ebooks: abre en Texas la primera biblioteca pública sin libros de papel

Recomendar este artículo:
0 0
No hay comentarios
Ocultar comentarios

Cancelar respuesta

  • biblioteca
  • catálogo
  • digitalizacion
  • España
  • INE
Raquel C. Pico
Autor: Raquel C. Pico
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

Servicios
  • Test de velocidad
  • Mi dirección IP
  • Quiz
  • Mapa del sitio
Publicaciones
  • Whitepapers
  • ITespresso
  • ChannelBiz
  • Ubergizmo
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
Manténgase en contacto
  • Contacto comercial
  • Contactos
NETMEDIAEUROPE :
  • Brasil
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
Top of the page
NetMediaEurope © Copyright 2021 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope