Western Digital, presente en el Mobile World Congress 2018, ha aprovechado la ocasión para mostrar nuevas tecnologías y unidades con las que dar respuesta al crecimiento exponencial de los datos que generan usuarios y empresas. Cada vez hay más dispositivos variopintos, desde smartphones a servidores, pasando por máquinas repletas de sensores y conectadas al internet de las cosas. Todo ello obliga a los fabricantes de hardware a incorporar en sus productos más capacidad de almacenamiento y con tecnologías de procesado de E/S mucho más rápido.
Así, ha presentado la nueva arquitectura SSD NVMe junto con las nuevas unidades PC SN720 y PC SN520 basadas en ella. El fabricante explica que son componentes diseñados para dar respuesta a aplicaciones de alto rendimiento como las de realidad virtual, inteligencia artificial, juegos, edición de vídeo en 4K… por lo que los ordenadores necesitan sistemas de almacenamiento que mitiguen los tradicionales cuellos de botella mientras son capaces de albergar toda la información generada. Asimismo, las unidades reducen considerablemente el consumo energético, otro detalle a tener en cuenta.
La arquitectura SSD NVMe se ha diseñado especialmente para que se pueda utilizar en distintos entornos y factores de forma para poder ser utilizadas en un amplio espectro de dispositivos. Estas son algunas de sus características:
Por otra parte, Western Digital ha mostrado nuevos chips avanzados para embeber en smartphones y otros dispositivos de reducido tamaño, fueron anunciados el pasado diciembre y por primera vez ven la luz. Están basados en la tecnología 3D NAND iNAND (propia del fabricante) de 64 capas e interfaces UFS y e.MMC. Esto son los dos modelos presentados bajo la marca Sandisk:
Ambos modelos estarán disponibles en capacidades de hasta 256GB.
Por último, en el apartado de tarjetas de memoria externas se ha presentado la unidad SanDisk Extreme UHS-I microSDXC de 400GB, un verdadero monstruo del almacenamiento en el tamaño de una uña.
Es, según el fabricante, la más rápida del mundo, concretamente un 50% más eficiente que las actuales tarjetas SanDisk Extreme. Son capaces de llegar a los 160MB/s de lectura y 90MB/s de escritura.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…