Nvidia adquiere Icera, especialista en tecnología RF y chips de banda base

Nvidia ha anunciado el acuerdo de adquisición de Icera, un desarrollador de procesadores de banda base para teléfonos móviles 3G y 4G, y también para tabletas. La compra ascenderá los 367 millones de dólares en efectivo y ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, aunque no se cerrará hasta dentro de un mes, aproximadamente.

Fundada en el año 2002 en Inglaterra, Icera tiene en su poder más de 550 patentes sobre conexión móvil, entre otorgadas y pendientes. Además, sus productos módem wireless de alta velocidad están siendo utilizados por más de 50 compañías en todo el mundo y su cartera se ampliará significativamente en un futuro próximo, según previsiones internas.

La intención de Nvidia es integrar los chips de Icera en su familia de procesadores Tegra para smartphones y tabletas

Las próximas líneas de plataforma Espresso 450 y Espresso 500 ofrecerán un rendimiento mejorado para las redes 2G, 3G y 4G, así como optimización de baja potencia para voz y datos a alta velocidad, así como un factor de forma compacta.

“Este es un paso clave en los planes de Nvidia para convertise en un jugador importante en la revolución de la informática móvil”, asegura Jen-Hsun Huang, CEO de Nvidia, que considera a Icera una pareja ideal. Añadiendo su tecnología para Tegra “obtendremos una excelente plataforma con la que soportar los mejores teléfonos y tabletas de la industria. Nuestros negocios se complementan”.

Su homólogo en Icera, Stan Boland, también cree que “como parte de Nvidia, podremos llegar a un mercado más amplio. Nuestro equipo ha colaborado estrechamente con Nvidia desde hace varios años en una serie de proyectos, y estamos encantados de unir fuerzas”.

Los de Santa Clara tienen la intención de seguir colaborando con los socios de banda base ya existentes y “respetar las preferencias de sus clientes en la combinación de aplicaciones y procesadores”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

España, cuarto mayor inversor en startups de tecnología dentro de Europa

La Comunidad de Madrid, el Gobierno del País Vasco y la Asociación de Empresas de…

4 horas ago

OneTrust inaugura nuevas oficinas en Madrid

El hub internacional de OneTrust ya está a pleno rendimiento en la capital española para…

5 horas ago

Voxel llega a FITUR como parte de Amadeus IT Group

Presenta sus propuestas en el terreno de los pagos B2B y la facturación electrónica.

6 horas ago

Hoteligy presenta innovaciones para el sector hotelero

Anuncia una herramienta para el control de accesos en el buffet, un módulo orientado a…

6 horas ago

El mercado español de centros de datos alcanza los 355 MW de capacidad

Está previsto que Aragón termine desplazando a Barcelona como segunda región más desarrollada del país…

7 horas ago

El sector tecnológico encabeza la lista de marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes

Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto…

8 horas ago