Categories: Green-ITInnovación

Objetivo Devoteam: Reducir un 33,6 % sus emisiones directas para 2028

Tras presentar sus objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono a principios de año, Devoteam ha conseguido que la organización de acción climática SBTi los valide. Se trata de objetivos a corto y largo plazo para emisiones directas e indirectas en línea con el Acuerdo de París y la trayectoria de 1,5°C.

La consultora especializada en tecnología espera comenzar por reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 33,6 % para 2028. Para realizar el cálculo utiliza 2022 como año base. También prevé rebajar las emisiones de GEI de alcance 3 un 44 % por cada millón de euros de valor añadido.

La meta final es llegar en 2050 a las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor. Para ese año, sus emisiones absolutas de GEI de alcance 1, 2 y 3 deberían haberse contraído en un 90 %.

Mucho antes, en 2025, espera haber certificado por lo menos a 8 de cada 10 trabajadores en materia de TI sostenible. “Uno de los eslabones más importantes para nosotros son nuestros empleados”, comenta al respecto Tomás López, CEO de Devoteam en España, “y para ello contamos con formación específica sobre el cambio climático y el papel de la tecnología en la mitigación y adaptación al mismo”.

Entre las iniciativas que ya está desplegando Devoteam se encuentra la adopción de métodos de trabajo híbrido y flexible para reducir su consumo energético, así como la renovación de edificios y el despliegue de programas de ahorro y aislamiento. Cabe señalar que un 60 % de la energía utilizada el año pasado por la compañía ya era renovable.

Devoteam planea limitar los viajes avión y promover desplazamientos en tren. Respecto a sus proveedores, evalúa los productos y servicios adquiridos para optar por opciones sostenibles. Además, en sus oficinas promueve medidas para reparar, reutilizar, reciclar y donar y organiza iniciativas como el Mes del Desarrollo Sostenible y la Semana de la Tierra.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

España, cuarto mayor inversor en startups de tecnología dentro de Europa

La Comunidad de Madrid, el Gobierno del País Vasco y la Asociación de Empresas de…

6 horas ago

OneTrust inaugura nuevas oficinas en Madrid

El hub internacional de OneTrust ya está a pleno rendimiento en la capital española para…

7 horas ago

Voxel llega a FITUR como parte de Amadeus IT Group

Presenta sus propuestas en el terreno de los pagos B2B y la facturación electrónica.

7 horas ago

Hoteligy presenta innovaciones para el sector hotelero

Anuncia una herramienta para el control de accesos en el buffet, un módulo orientado a…

8 horas ago

El mercado español de centros de datos alcanza los 355 MW de capacidad

Está previsto que Aragón termine desplazando a Barcelona como segunda región más desarrollada del país…

9 horas ago

El sector tecnológico encabeza la lista de marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes

Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto…

9 horas ago