Categories: Green-ITInnovación

Objetivo PayPal: Llegar a cero emisiones netas en 2040

Reducir la huella medioambiental y ayudar a controlar el cambio climático es una meta compartida por muchas personas, y también por muchas empresas.

Una de las últimas en actualizar sus planes respecto a la “estabilidad climática”, como ella le llama, es PayPal. A través de su director de Tecnología, Sri Shivananda, el gigante de los pagos digitales ha explicado que la idea es alcanzar un nivel de emisiones netas cero en el año 2040. Es decir, tiene dos décadas para conseguirlo.

Antes debería ir acumulando otros logros. Para dentro de un par de años, en 2023, está previsto que PayPal ya alimente todos sus centros de datos con energías renovables al 100 %.

Un poco después, en 2025, la mayoría de sus proveedores debería haber adoptado objetivos similares, basados en la ciencia. Y las emisiones de gases de efecto invernadero en operaciones se deberían reducir en un 25 %.

“La sostenibilidad medioambiental es fundamental”, dice Shivananda, tanto para “gestionar nuestro impacto” como para “movilizar nuestra fuerza de trabajo e impulsar la innovación de nuestra plataforma”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

España, cuarto mayor inversor en startups de tecnología dentro de Europa

La Comunidad de Madrid, el Gobierno del País Vasco y la Asociación de Empresas de…

4 horas ago

OneTrust inaugura nuevas oficinas en Madrid

El hub internacional de OneTrust ya está a pleno rendimiento en la capital española para…

5 horas ago

Voxel llega a FITUR como parte de Amadeus IT Group

Presenta sus propuestas en el terreno de los pagos B2B y la facturación electrónica.

5 horas ago

Hoteligy presenta innovaciones para el sector hotelero

Anuncia una herramienta para el control de accesos en el buffet, un módulo orientado a…

6 horas ago

El mercado español de centros de datos alcanza los 355 MW de capacidad

Está previsto que Aragón termine desplazando a Barcelona como segunda región más desarrollada del país…

7 horas ago

El sector tecnológico encabeza la lista de marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes

Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto…

7 horas ago