Oculus avanza hacia la telepresencia con la compra de Surreal Vision

Richard Newcombe, Renato Salas-Moreno y Steven Lovegrove, conocidos entre otras cosas por ser los fundadores de Surreal Vision, han cambiado de compañía.

Y lo han hecho porque Surreal Vision ha sido comprada por Oculus Research y ellos, en consecuencia, han pasado a integrarse en las filas del equipo que Oculus tiene en la ciudad estadounidense de Redmond.

Así lo han anunciado desde Oculus, que no se ha animado a aportar datos económicos sobre la operación, pero sí destaca el valor de los desarrollos de visión artificial de Surreal Vision, que básicamente se dedica a buscar reproducciones del mundo real de manera virtualizada.

O, como dicen sus propios responsables, “en Surreal Vision estamos revisando algoritmos de reconstrucción de escena 3D de última generación para proporcionar un modelo rico y actualizado de todo, incluyendo a la gente y sus interacciones con los demás”.

“Estamos desarrollando técnicas innovadoras para captar, interpretar, gestionar, analizar y finalmente reproyectar en tiempo real un modelo de la realidad para el usuario de una manera que se note real”, señalan, “creando una nueva realidad combinada que reúne los mundos virtual y real”.

Así, el objetivo final es llegar a la telepresencia, donde será posible “interactuar con objetos del mundo real dentro de la realidad virtual” y donde al final “la gente puede visitar a cualquiera, en cualquier lugar”.

Una de las últimas cosas que sabíamos de Oculus es que su proyecto Oculus Rift se va a concentrar en la compatibilidad con Windows, dejando a OS X y Linux a un margen de momento.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

17 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

19 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

20 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

20 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

21 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

22 horas ago