Oferta low cost para acabar con el apagón 2.0 de las pymes españolas

El grueso empresarial español lo componen pequeñas y medianas empresas de 1 a 20 trabajadores que con el apogeo de las nuevas tecnologías y el entorno 2.0 ven necesaria una presencia online. Los impedimentos para su puesta en marcha tienen que ver con factores económicos y formativos y con el miedo al desconocimiento.

Oliver Mauss, CEO de 1&1, proveedor de servicios de internet con más de 4 millones de clientes repartidos por diferentes puntos del globo, ha presentado hoy en Madrid su oferta de herramientas y servicios necesarios para la creación de una web personalizada a bajo coste.

Con diversas plantillas de contenido predefinido puede crearse un sitio web a partir de los datos introducidos en el proceso de alta. El diseño y los contenidos han sido estudiados al milímetro y ajustados a las diferentes temáticas para ofrecer el mejor servicio a quienes visiten estos sites. “Los diseños tienen que ser individualizados para impulsar la diferencia”, ha dicho el CEO de la compañía Oliver Mauss.

Con presencia en Reino Unido, Alemania, Austria, EE.UU., Francia, Polonia y Canadá, la puesta en marcha en España “ha sido muy exitosa” para Mauss. Con más de 247.000 clientes la compañía experimenta un crecimiento muy fuerte. “Nuestra estrategia funciona y los clientes lo saben”, ha dicho Mauss.

Entre los servicios ofrecidos, 1&1 tiene muy presente las necesidades de sus clientes potenciales, que divide en dos pilares: desarrolladores y empresarios de pequeñas y medianas empresas. Así, se ofrecen aplicaciones de Office para gestionar documentos, disco duro online, fácil integración de redes sociales, plataformas de colaboración con servicios de correo electrónico y mail incorporados y hasta un agente especializado que ayude a obtener un mejor posicionamiento en buscadores.

Consciente de la “increíble penetración de los smartphones”, la compañía dispone además de un diseño adecuado a las diferentes pantallas móviles para que la experiencia de navegación sea óptima.

La finalidad de la compañía puede aglutinarse en una filosofía. “Queremos ofrecer el mismo nivel de calidad para pymes, sin hacer diferencias”, ha dicho.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

15 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

16 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

16 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

17 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

18 horas ago