Ommnio, la alternativa española a WhatsApp

La mensajería instantánea se ha convertido, gracias a la popularidad de aplicaciones como WhatsApp, en una herramienta de comunicación imprescindible en los tiempos que corren y en un recurso de trabajo más.

Las empresas pueden recurrir a este tipo de mensajería para contactar con sus clientes, pero también para gestionar a sus trabajadores. Esa es la idea que subyace detrás de Ommnio, una startup nacida en Barcelona que quiere conectar a la fuerza laboral que no trabaja delante del ordenador y que no cuenta con la misma facilidad para comunicarse con sus compañeros que aquellos que pasan la jornada sentados frente al escritorio.

Detrás de esta empresa y su tecnología de mensajes está Anna Quintero, exdirectora de Marketing de InfoJobs, que detecta “un interés genuino de las empresas por conectar a toda su plantilla y nos vemos capaces de resolver, por fin, la situación de incomunicación que sufren con sus equipos”.

Lo que ofrece Ommnio es una aplicación móvil de mensajería que es tecnología de empresa pero se instala en el dispositivo personal del trabajador, “por lo que no puede ser impuesta y debe contribuir inequívocamente al bienestar profesional del empleado y al respeto a su privacidad y tiempo de descanso”, según explican sus responsables.

“Las áreas de Recursos Humanos acostumbran a desincentivar el uso de WhatsApp para cuestiones laborales, porque la app no permite a la empresa cumplir con los derechos de protección a la privacidad del trabajador, ni de derecho al descanso”, dicen desde la startup española. “Sin embargo, los equipos necesitan coordinarse y a falta de nada mejor, acaban dando a WhatsApp un uso profesional”.

Su alternativa busca garantizar la protección de datos que pertenecen a los empleados que están fuera de la oficina, conforme al Reglamento General de Protección de Datos, sin conocer su número de teléfono personal, y con notificaciones exclusivas en horario laboral, pero manteniéndolos conectados con la central.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago