Categories: Cloud

Opera analiza el estado de la publicidad móvil

El informe publicitario apunta que el dispositivo más rentable para las redes de anuncios es el iPhone, que logra un CPM (coste por mil impresiones) de 2,85 dólares.

En segundo lugar vemos a Android, que aunque está algo lejos de su rival de Apple alcanza un CPM de 2,10 dólares.

La tercera plaza es para J2ME que llega a un CPM 1,01 dólares, seguido de RIM, que se apunta un CPM modesto, de 0,69 dólares.

Peor es la situación de Symbian, el S.O. de Nokia, que se queda penúltimo con 0,59 dólares de CPM, y de Windows Phone, que sólo obtiene un CPM irrelevante de 0,20 dólares.

En cuanto a los formatos de anuncios, los banners tradicionales y expandibles han perdido relevancia en el mundo móvil y suponen el 21% y el 15% respectivamente, mientras que se ha producido un aumento de HTML5 rich media (del 28% al 51%), así como de los vídeos, que suben desde el 6% hasta el 13% en seis meses.

Por otra parte, si analizamos los sectores que generan mayores ingresos publicitarios vemos como destacan entre otros, Empresas y Finanzas (30,84%), juegos (14,67%), Arte y Entretenimiento (13,88%), Música y Videos (10,48%) y Deportes (7,25%).

Opera se ha convertido en un importante “player” de la industria publicitaria móvil después de la compra de las compañías  AdMarvel, 4th Screen Advertising y Mobile Theory.

Si deseas ver todos los datos del estudio de Opera puedes hacerlo desde el siguiente enlace.

vINQulos

TheNextWeb

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

12 mins ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

52 mins ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

1 hora ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

2 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

2 horas ago

Sisteplant asciende a David López Maganto al puesto de CEO

Hasta ahora ejercía como director de Innovación y director de la Oficina de Gestión de…

3 horas ago