Opera Neon, un navegador agéntico que “opera, colabora y construye”

La última creación de Opera aborda varias tareas a la vez, comprende la intención de los usuarios, resuelve tareas en su lugar y se adapta sobre la marcha.

Opera introduce el navegador agéntico Opera Neon, con el que anuncia “una nueva etapa en la que el navegador se convierte en un asistente digital que opera, colabora y construye” a través de la inteligencia artificial (IA).

Diseñado como un entorno colaborativo entre la tecnología y el usuario, no se limita a mostrar páginas. Puede abordar varias tareas a la vez, comprender la intención del internauta, resolver tareas en su lugar e ir adaptándose sobre la marcha.

Oper Neon tiene tres funciones principales. Por un lado, Chat con Neon, lo que permite a los usuarios interactuar con el agente nativo integrado en el navegador y hacer búsquedas en la web.

Por otra parte, están Neon Do y Neon Make. Es posible automatizar tareas rutinarias como rellenar formularios, realizar compras o reservar hoteles. También se generarán contenidos como informes, código o un sitio completo a partir de una instrucción. Además, Opera Neon es capaz de ejecutar varias de sus creaciones en paralelo.

“Nos encontramos en un momento en el que la IA puede transformar radicalmente la forma en la que utilizamos internet y realizamos todo tipo de tareas en el navegador”, comenta Henrik Lexow, Senior AI Product Director en Opera. “Opera Neon lo pone al alcance de los usuarios”.

“Queremos que sea una plataforma colaborativa con la que definir, junto a nuestra comunidad, la próxima generación de navegación agéntica”, sentencia Lexow.