El origen de esta disputa fue la decisión tomada por Oracle de dejar de desarrollar software para los servidores que utilizan el chip Itanium. HP no se tomó nada bien este movimiento y dirigió una petición formal a la compañía de Larry Ellison para que reconsideraran su decisión.
HP aseguraba que dejar de ofrecer soporte para Itanium pone “a empresas y gobiernos en situación de riesgo” y finalmente decidieron presentar una demanda contra Oracle.
La respuesta no se ha hecho esperar. Oracle ha presentado un escrito en los tribunales en el que califican esta denuncia como “un truco publicitario” para culparles de la “interrupción” que se producirá cuando los servidores Itanium de HP lleguen a su fin.
Además Oracle también ataca a Intel ya que les acusa de perpetuar “un mito”, en relación a los chips Itanium, en lugar de decirles a los clientes que iban a eliminarlo.
“HP ha demandado a Oracle por la osadía de decir a los clientes la verdad”, afirma la compañía de Larry Ellison en un comunicado oficial.
Este cruce de acusaciones con demanda de por medio pone fin a la relación antes cordial de estas dos empresas que comenzó a enfriarse cuando Oracle adquirió Sun Microsystems y que se tensó definitivamente tras el fichaje del ex CEO de HP, Mark Hurd, por Oracle como miembro de la cúpula directiva.
vINQulos
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.