Oracle defiende en su escrito que el uso de Java en Android fue realizado de forma injusta. Para la empresa californiana, si el copyright puede proteger creaciones como los poemas cortos o los menús de los restaurantes chinos, también debería hacerlo con Java, ya que este “es más original, creativo y ha requerido de mayor trabajo para salir adelante.
La acusación contra Google se basaba en que esta había infringido los derechos de 37 interfaces de programación (APIs) de Java en Android, pero para William Alsup, el juez que instruye el caso, esas APIs no podían estar sujetas a derechos de autor.
Esta semana, en Oracle han salido dispuestos a tumbar los argumentos de Alsup y han señalado que en este caso es como si Google hubiera copiado de forma ilegal partes de un bestseller. ¿Cambiará el juez su veredicto o desestimara el recurso?
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…