La capital de Texas, Austin, ha sido elegida por Oracle para levantar lo que ella denomina un campus tecnológico de última generación, orientado a la nube.
Este campus se compondrá, por una parte, de unas instalaciones que ocuparán 560.000 pies cuadrados, que son algo más de 52.000 metros cuadrados. Pero también de un edificio de viviendas para los empleados, con casi 300 apartamentos.
“Austin fue una elección natural para Oracle a la hora de invertir y crecer”, comenta al respecto Scott Armour, vicepresidente sénior de Oracle Direct.
“Ya tenemos una base de empleados de alto rendimiento en la región, y la comunidad tecnológica circundante está llena de pensadores creativos e innovadores”, continúa Armour.
Según adelanta este directivo de Oracle, “nuestro campus de última generación estará diseñado para inspirar, apoyar y atraer al mejor talento, con especial atención hacia las necesidades de los millennials“.
Elequipo humano que Oracle ya posee se completará con la contratación de profesionales recién salidos de la Universidad o que lleven poco tiempo trabajando.
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…
Wildix presenta WMS 7 y soluciones verticales en el UC&C Summit 2025, liderando la transformación…