TikTok tiene los días contados en Estados Unidos si la Administración Trump sigue adelante con su amenaza de prohibir esta aplicación.
Por eso se están produciendo contactos entre ByteDance, la compañía a la que pertenece, y algunos pretendientes dispuestos a hacerse con sus operaciones en el país americano.
El único confirmado es Microsoft, que pretende llegar a un acuerdo de adquisición, tanto en Estados Unidos como en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, antes del 15 de septiembre y que no descarta la participación de otros inversores.
Se rumorea que Twitter también está interesado en la aplicación de vídeos cortos, confiando en la cercanía de sus productos, ciertas facilidades regulatorias y el apoyo de Silver Lake. En contra pesaría la capacidad de inversión necesaria para lleva a cabo una compra de este tipo.
Y ahora se suma a la lista Oracle. Según desvela Financial Times, ya ha mantenido conversaciones con sus dueños, así como alianzas con inversores estadounidenses como General Atlantic y Sequoia Capital, para pelear por TikTok.
En este caso un punto a favor de su oferta podría ser el apoyo público que Larry Ellison ha mostrado a Donald Trump, tal y como recuerda Financial Times, al contrario que otros líderes tecnológicos.
TikTok se ha visto envuelta en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, recrudecida durante los últimos meses.
El Gobierno estadounidense apunta directamente a operadores, proveedores de servicios de nube y aplicaciones móviles a través del programa Clean Network. Entre las compañías afectadas están Huawei, Alibaba, Baidu y Tencent.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…