Oracle ha organizado el pasado 9 de marzo Oracle4Girls, donde 50 niñas de entre 5 y 12 años han protagonizado una jornada para potenciar su creatividad y la experimentación a través de talleres de robótica modular y educativa, codificación, videojuegos, programación secuencial y electrónica.
Se trata de una iniciativa para incentivar el talento femenino en sectores con escasa presencia de la mujer, como los relacionados con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). En la actualidad, los hombres representan un 82% de todas las plazas en estas carreras. Este hecho es, sin duda, uno de los grandes desafíos educativos en nuestro país, por lo que siempre son de agradecer iniciativas como la impulsada por Oracle para equilibrar la balanza.
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.