Oticon More, el primer audífono con red neuronal que emula cómo el cerebro interpreta los sonidos

Se trata de una aplicación pionera de la tecnología de redes neuronales integrada en un dispositivo que mejora la calidad de vida de quienes tienen una discapacidad auditiva. Supone la reinvención del concepto de audífono, pasando a una siguiente etapa que deja atrás el concepto tradicional basado en la unidireccionalidad.

Según informa Evercom, su funcionamiento ha sido posible tras un entrenamiento con 12 millones de escena sonoras captadas de la vida real, de manera que el usuario de Oticon More será capaz de percibir todos los sonidos relevantes que se produzcan a su alrededor.

La red neuronal profunda emula el modo en que trabaja el cerebro en cuanto al aprendizaje de los sonidos, reconociendo cómo deben sonar para que el cerebro sea capaz de interpretarlos correctamente. La red neuronal distingue los sonidos, trabajando de forma fluida,
precisa y clara a través de ambientes sonoros variables, al tiempo que asegura que el
usuario escucha de forma cómoda.

Pero la red neuronal profunda no es la única innovación de Oticon More, que incorpora un nuevo chip Polaris que duplica su capacidad de procesamiento además de multiplicar por ocho su memoria. Se trata de un procesador lo suficientemente potente como para mantener en constante
funcionamiento la red neuronal profunda entrenada para ello. Cuenta con una plataforma completamente nueva que presenta siete núcleos. Gracias a su arquitectura única ofrece una capacidad de procesamiento superior, además de optimizar el consumo de energía.

Por si fuera poco ofrece streaming de audio directamente desde dispositivos  móviles, tanto Android como iOS, soportando el próximo estándar de conectividad Bluetooth LE Audio.

Antonio Rentero

Recent Posts

Red Hat: 30 años haciendo crecer el open source

Red Hat sopla este año 30 velas en su tarta de cumpleaños. La empresa contempla…

2 horas ago

La evolución en la composición de equipos TI según IDC

El trabajo en equipo y la colaboración serán aspectos fundamentales en los equipos de TI…

6 horas ago

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos demanda al gigante de las criptomonedas Binance

La SEC sostiene que Binance ha estado permitiendo a inversores estadounidenses acceder a su plataforma…

7 horas ago

El Corte Inglés cierra su división de telefonía móvil al vender Sweno a MásMóvil

El Corte Inglés continuará ofreciendo servicios de telefonía móvil a través de acuerdos con otros…

8 horas ago

Aumento del autoconsumo enegético gracias a las empresas

El 55 % de empresas españolas trabajan en la actualidad en los objetivos de consumo…

9 horas ago

Así son Vision Pro, las gafas de Apple para “computación espacial”

Apple intensifica su apuesta por el mercado 'wearable' con un dispositivo que combina el contenido…

10 horas ago