Por si no fuera suficiente con la situación que está atravesando la plataforma de comercio y operaciones con Bitcoins Mt.Gox, ahora también ha salido a la luz el robo sufrido por un banco que asentaba su negocio sobre esta misma moneda virtual.
N
Aunque a primera vista esta cifra no parezca demasiado abultada, cabe señalar que al cambio estaríamos hablando de alrededor de 435.000 euros.
En la página del banco se ha colgado un comunicado en el que se explica que aquellos clientes que habían optado por guardar sus ahorros en Bitcoins mediante un método de “almacenamiento en frío” podrán recuperarlos ya que éstos han conseguido sobrevivir al ataque.
Y es que el cold storage opta por la conservación offline, a salvo de las amenzas de los ciberdelincuentes e internautas avariciosos.
Sus responsables también han lamentado haber “fallado a nuestros clientes, a nuestro negocio y, en última instancia, a la comunidad Bitcoin” a pesar de sus esfuerzos. “Como Flexcoin no tiene los recursos ni los bienes para recuperarse de esta pérdida”, han declarado, “estamos cerrando nuestras puertas inmediatamente”.
Si quieres conocer la historia de esta divisa digital, echa un ojo a nuestra galería “Bitcoin: Cronología de una moneda“. En ella repasamos sus mayores hitos desde que su nacimiento hasta que consiguió equiparse con algo más de 260 dólares (luego llegó a más de 1.000):
[nggallery template=nme images=40 id=20]
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…