Hace dos años y medio, una serie de gigantes tecnológicos como IBM, Intel, HP y Red Hat se aliaban bajo el nombre de Open Virtualization Alliance (OVA) para promover la adopción de la virtualización abierta a lo largo y ancho de la industria.
O
Y ahora, con más de 250 empresas implicadas y coincidiendo con la celebración de la LinuxCon Europe, esta alianza se ha convertido en un proyecto colaborativo de la Fundación Linux.
Esto quiere decir que ampliará de manera decisiva sus capacidades de promoción, de tal modo que las empresas interesadas en pasarse a este tipo de virtualización conozcan sus ventajas y pormenores de forma detallada.
“Aunque alojar código y proporcionar buenas prácticas de gobierno open source es una gran parte de lo que ofrecemos, también estamos encantados de proporcionar orientación a las organizaciones que quieren reducir costes operativos, maximizar el alcance promocional y aumentar la participación entre diversos grupos de interés”, ha comentado Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, al conocerse el acuerdo.
“Open Virtualization Alliance es una adición natural a nuestros proyectos de colaboración”, ha añadido, mostrándose “muy contento de apoyar todas aquellas tecnologías de virtualización que contribuyen a que Linux avance”.
Asimismo, el presidente de la Junta de OVA, Chuck Dubuque, ha coincidido en que este acuerdo entre miembros de la comunidad open source es “un paso natural para nosotros”.
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…