Categories: Cloud

OVHcloud celebra su primera convención tecnológica

OVHcloud ha reunido a más de 2000 personas en las instalaciones de La Cité des Sciences et de l’Industrie de París con motivo de su primera convención tecnológica. A ellas se sumaron miles de participantes online.

La empresa francesa especializada en la nube ha celebrado el evento Very Tech Trip pensando en desarrolladores y amantes de la tecnología que están implicados en el desarrollo de aplicaciones cloud y servicios basados en inteligencia artificial.

Para ellos organizó un programa de más de 80 conferencias sobre temas como la automatización del despliegue, el renderizado web o el papel del ser humano en la tecnología.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del fundador y presidente de OVHcloud, Octave Klaba, que quiso destacar las ventajas que ofrece su cartera de productos del grupo en materia de seguridad, computación, almacenamiento, Big Data e inteligencia artificial.

Para asegurar el control y el cifrado, OVHcloud ha añadido IAM y KMS a su porfolio. Se trata de soluciones open source que se ofrecen como servicio.

Con IAM permite la gestión centralizada de los accesos. La gestión de políticas a través de API estará disponible a finales de febrero y por medio del gestor en el mes de mayo. Mientras, IAM para Public Cloud llegará a finales de mayo y a VMware en OVHcloud a finales de agosto. KMS ayudará a automatizar la gestión de credenciales con una versión beta este verano.

Con el objetivo de incrementar las capacidades de cómputo, OVHcloud ha creado las Metal Instances, que se pondrán en marcha a finales de verano.

Estas instancias aprovecharán una red física actualizada en el centro de datos con cinco veces más capacidad, según han explicado sus responsables, con disponibilidad bajo demanda.

En cuanto a la parte del almacenamiento y los datos, la tecnológica ofrecerá a los usuarios de Block Storage una solución basada en NVMe-oF con los recursos de cómputo separados físicamente del almacenamiento. La versión beta estará lista en otoño.

El consumo de bases de datos se simplifica con la posibilidad de seleccionar el tamaño de los discos de forma dinámica. Las bases de datos SQL, además, se integrarán con el almacenamiento de objetos S3.

Por último, OVHcloud prepara mejoras en su infraestructuras en favor de la inteligencia artificial. La versión final de AI Deploy, prevista para abril, ayudará en la transición de la inferencia al despliegue en producción. Habrá modelos NLP preentrenados de Gladia y Voxist.

Tras la adquisición de ForePaaS, entregará un lake house para la orquestación con visualización de datos en invierno de 2023. Será una solución de código abierto para garantizar la personalización y evitar la dependencia del proveedor.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Globant abre su segundo Centro de Innovación en Málaga

Desde estas instalaciones trabajará en soluciones de inteligencia artificial y 'blockchain'.

26 mins ago

El nivel C: los más acosados, según Unit 42

El informe de ransomware y extorsión 2023 de Unit 42 revela que el 70% de…

56 mins ago

Inteligencia artificial y analítica de datos, herramientas clave para lograr una industria alimentaria más eficiente en F4F Expo Foodtech

El congreso Food 4 Future World Summit es un claro ejemplo de cómo la tecnología…

14 horas ago

Así es la situación del comercio electrónico en Latinoamérica

En 2011 apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para…

15 horas ago

Vodafone, amenazada por el imparable crecimiento de Digi

Vodafone ha reconocido en varias ocasiones que su estrategia es la de centrarse en ofrecer…

17 horas ago

Huawei y Funding Box ayudan a empresas emergentes con el programa Cloud Start-Up España

Los beneficios del programa incluyen acceso a experiencia tecnológica y créditos Huawei Cloud de hasta…

18 horas ago