Ante la creciente adopción de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en el entorno corporativo, desde la atención al cliente hasta la escritura de código, Palo Alto Networks presenta su plataforma de seguridad Prisma AIRS.
Prisma AIRS llega para reducir puntos ciegos y proteger en cada etapa el ecosistema empresarial de IA. Esto es, aplicaciones, agentes, modelos y datos.
Por ejemplo, evita la manipulación de modelos de IA, scripts maliciosos y ataques por deserialización a través del escaneo de vulnerabilidades.
También asegura agentes de IA ante las suplantaciones de identidad, las manipulaciones de memoria y el uso indebido de herramientas.
Prisma AIRS es capaz de simular ataques para sacar a la luz riesgos ocultos antes que los cibercriminales y gestiona el estado de seguridad, detectando permisos excesivos, errores de configuración o la exposición de datos sensibles.
Otra de sus características es la seguridad en tiempo de ejecución. Esto quiere decir que protege aplicaciones basadas en modelos de lenguaje grande (LLM), así como los propios modelos y datos, de inyecciones de instrucciones, código malicioso, contenido tóxico, la filtración de información, sobrecarga de recursos y alucinaciones.
“Prisma AIRS responde tanto a amenazas tradicionales como específicas de la IA, con capacidades de seguridad avanzadas proporcionadas en una plataforma integral y unificada que permite a las organizaciones adoptar la IA con confianza”, apunta Lee Klarich, CPO de Palo Alto Networks.
“Lo último que necesitan las organizaciones son más productos aislados para proteger su uso de la IA”, señala. “Lo que se necesita es una seguridad de primera categoría, proporcionada bajo la arquitectura adecuada, que es la plataformización”.
“A medida que las organizaciones integran la IA en cada aspecto de sus operaciones, protegerla requiere una plataforma de seguridad en tiempo de ejecución que ofrezca visibilidad continua e insights en tiempo real”, explica Anand Oswal, SVP y GM en Palo Alto Networks.
“Sin esto”, dice, “los equipos de seguridad se quedan a oscuras sobre cómo se utiliza, abusa o manipula la IA, lo que pone en riesgo datos y decisiones críticas”.
“Prisma AIRS proporciona respuestas clave, como si alguien está explotando un LLM para extraer información sensible o si una API comprometida está alimentando al modelo con datos manipulados. Estos conocimientos son vitales para mantener la confianza y proteger la inteligencia artificial”.
Palo Alto Networks pretende ampliar las capacidades de Prisma AIRS con el cierre de la adquisición de Protect AI, algo que debería ocurrir en el primer trimestre del año fiscal 2026.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…