Pamplona se prepara para acoger la cumbre “Industria, un ecosistema sostenible”, que se presenta como “la cumbre más importante sobre la Industria 4.0 y la sostenibilidad realizada en nuestro país”.
Organizada por Atlas Tecnológico y con previsiones de reunir a más de 300 empresas del sector, con el objetivo de debatir sobre la necesidad de la digitalización y su conexión con el medioambiente, se celebrará los días 29 y 30 de marzo.
Además de las sesiones que se llevarán a cabo en el Edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra (UNAV), con intervenciones destacadas como las de la rectora María Iraburu y el presidente de Ametic, Pedro Mier, habrá visitas a varias plantas de producción industrial de la región (Volkswagen, Congelados de Navarra, SKF y MTorres Diseños Industriales).
Entre los participantes estrella de esta edición también se encuentran el presidente de la CEN (Confederación Empresarial de Navarra), Juan Miguel Sucunza; el catedrático de Termodinámica en Tecnun-Escuela de Ingeniería de la UNAV, Tomás Gómez-Acebo; la experta en comunicación Luisa Alli; y el experto en geopolítica Francisco José Gan.
El impulso del hidrógeno verde será uno de los temas que se abordarán durante las jornadas. Los asistentes conocerán casos de éxito en la gestión tecnológica para la transformación empresarial. Directivos de empresas industriales y de servicios tecnológicos presentarán sus experiencias en espacios de diez minutos.
Está orientada a usuarios de ordenadores y consolas portátiles, con capacidades de 500 GB, 1…
Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…
El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…
Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…
Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…