OpenSynergy continuará funcionando como lo hacía hasta ahora, como una empresa independiente más. Pero lo hará como parte de Panasonic.
Y es que Panasonic ha decidido hacerse con todas las acciones de esta compañía de software que está especializada en automoción, y en concreto en soluciones de cabina, para convertirla en una firma subsidiaria bajo su control.
“Al convertir a OpenSynergy en nuestra filial, llevaremos a cabo un sistema de cabina integrado de próxima generación y daremos un gran paso hacia la integración del sistema de cabina y ADAS con una fuerte visión de la conducción autónoma futura”, explica Hirotoshi Uehara, director de la Director of Automotive Infotainment Systems Business Division de Panasonic.
¿Cuánto dinero ha invertido Panasonic en la operación? Eso no lo ha dicho Uehara. La esperanza es que con la tecnología de OpenSynergy se avance en la integración de la parte multimedia y aquella otra que aporta elementos de ayuda al conductor. Y, así, avanzar hacia una meta ideal, caracterizada por la ausencia de accidentes.
La propia misión de OpenSynergy ya era “traer soluciones innovadoras de software a la industria del automóvil y permitir el desarrollo de la próxima generación de sistemas de vehículos altamente integrados, lo que abarca los retos específicos de seguridad y protección del entorno del vehículo”, recuerda su coCEo Stefaan Sonck Thiebaut.
El otro director ejecutivo, Rolf Morich, cree que ahora “las sinergias con Panasonic nos permitirán aumentar nuestro ritmo de crecimiento e innovación, proporcionando las mejores soluciones a nuestros clientes”.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…