Si Android quiere ser algo más que el rey de los teléfonos móviles, saltando directamente a los coches a través de la Open Automotive Alliance, Firefox OS tampoco quiere ser menos.
Dichos televisores todavía no han visto la luz, pero el acuerdo entre el fabricante nipón y la Fundación Mozilla, última responsable de esta plataforma de código abierto, es firme y busca “ofrecer a los consumidores un acceso más personalizado y optimizado a la web y a la difusión de contenidos y servicios a través de Internet”.
Esto se podrá conseguir con el desarrollo en HTML5 incluso de los menús y las guías de programas.
“A través de la asociación de Panasonic con Mozilla, vamos a crear una mayor innovación en tecnologías y características de smart TV, que llevará a los consumidores a un nuevo nivel de interacción y conectividad dentro y fuera del hogar” asegura el director de la división TV Business de Panasonic, Yuki Kusumi.
Y eso no es todo. La Fundación Mozilla también está acelerando la maquinaria para introducir Firefox OS en tabletas y ordenadores de escritorio.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…