Categories: Seguridad

Abril, mayo y junio fueron “los tres meses más trepidantes en seguridad informática de los últimos años”

El informe PandaLabs T2 del laboratorio antimalware de Panda Security revela que hemos dejado atrás “los que han sido los tres meses más trepidantes en seguridad informática de los últimos años”, según sus autores.

No en vano, la ciberguerra y la acción del ransomware se han dejado notar con dos grandes ataques. Por un lado, WannaCry infectó en el mes de mayo a 230.000 dispositivos, dejando a su paso pérdidas de miles de millones de dólares. Más tarde, GoldenEye/Petya se cebó con compañías de más de 60 países diferentes. Y eso que en principio era un ataque que estaba centrado en Ucrania.

PandaLabs indica que están creciendo los casos en los que la pérdida de información deriva de un error o negligencia. Los exploits 0-day son en estos momentos los más codiciados. Y el internet de las cosas se encuentra bajo el punto de mira.

Durante el segundo trimestre del año se ha detectado un 40 % más de máquinas atacadas con amenazas desconocidas en comparación con el trimestre anterior.

Por cliente, un 3,81 % de los usuarios domésticos y las empresas de pequeño tamaño ha experimentado ataques. Para organizaciones medianas y grandes el porcentaje baja al 2,28 %. Mientras, por países, los que tienen más probabilidades de sufrir problemas, porque ahora mismo están siendo los más atacados, son El Salvador, Brasil y Bangladés. En el extremo contrario se encuentran Suecia, Noruega y, empatadas, Eslovenia y Finlandia.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago